Hermeneutica y Comunicación

La hermenéutica como arte configura un procedimiento para interpretar los textos sea cual sea su enfoque, configurando un  acto comunicativo que busca poner el conocimiento de otras personas en una información o narración y en un intercambio de sentidos que implican necesariamente a la comunicación utilizar la hermenéutica. De allí la importancia de la hermenéutica en la comunicación,  ya que nuestra forma de comprender y  mirar el mundo está marcado por unas bases netamente exteriores e inconscientes, las cuales son  relevantes a la hora de comunicarnos.

En el ser humano no todo es causa-efecto, pues tenemos la capacidad de ser muchos aunque seamos uno, aveces no somos lo que queremos ni lo que pretendemos ser; no siempre pensamos de una manera lógica sino analógica  y eso es lo que nos hace seres humanos diferentes los unos de los otros. De esto inferimos entonces que la interpretación tiene límites bastantes determinados  y de no tenerlas en cuenta sería imposible la comunicación entre nosotros.


El manejo de una situación comunicativa está ligado a una finalidad, a un propósito. Primero a una identidad de quien comunica  y de unas condiciones para hacerlo y segundo de un personaje que recibe y transforma la información para volver a ser comunicada:  Antes de comenzar el discurso nos ambientan y con esto, están determinando nuestra propia interpretación, pero es precisamente por eso que existen unas normas sicosociales que se deben tener en cuenta para que haya una buena comprensión entre el emisor y receptor y asi poder tener una comunicación y retroalimentación acertada por parte del receptor.

2 comentarios:

  1. Ford focus titanium - Titsanium Art
    Ford focus titanium | Titsanium Art | Titsanium Art | Titsanium Art | ford escape titanium for sale Titsanium Art | Titsanium Art | Titsanium apple watch titanium Art | Titsanium titanium white wheels Art | titanium shift knob Titsanium Art | Titsanium Art pure titanium earrings | Titsanium Art | Titsanium Art

    ResponderEliminar

Comunicacion Corporativa

La Comunicación Corporativa se compone de un sinnúmero de elementos tanto internos como externos que desarrollándolos constituyen la plataforma de proyección de la imagen en una forma eficiente. Queremos plantear la proyección promocional y motivacional de una institución, queriendo, en esta forma, contribuir a una mejor definición de esta disciplina que muchos dicen conocer, pero pocos saben en verdad en que consiste la identidad corporativa.

La identidad corporativa es el conjunto de símbolos, comunicación y comportamiento de una empresa, basados en la visión y misión de la misma. Es decir, es la personalidad de la empresa.Dentro de esta identidad existe la deseada y la real:

¿Cómo se puede proyectar una imagen si no se tiene una identidad corporativa?

Lo primero que habría que definir es quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos y el resultado compararlo con la misión dada por los accionistas y directivos de la empresa.

El segundo paso es determinar la realidad comunicacional y el comportamiento interno para concluir en cuál es la identidad real, creando posicionamiento y recordamiento en las mentes de los públicos.

Despues de que se tiene claro en la empresa cuales son esas identidades, nacen unas necesidas como: La necesidad sentida vs. La necesidad Real.

En este punto hay que determinar la conceptualización que tiene el público interno sobre la identidad de la empresa. Aquí entra la carga emocional, los estereotipos, la tradición, los ruidos comunicacionales, los tabúes y otros elementos psico-sociológicos que inciden en los trabajadores, creando comportamientos y actitudes definitivas en el ambiente social de la empresa.

Es aqui despues de estas funciones directivas cuando empieza la hermeneutica a intervenir, inmediatamente entran a fluir factores psicológicos, las interpretaciones y maneras de actuar quedan determinadas por experiencias y vivencias proporcionadas por el ambiente empresarial.